Gestión Integral
Orden, Estrategia y Soluciones
Proceso estructurados para garantizar que las empresas afronten la insolvencia con orden y eficiencia.
Análisis inicial y toma de decisiones
Identificar la situación financiera actual y determinar la viabilidad del proceso, estableciendo las mejores opciones entre reestructuración o liquidación.
Cumplimiento legal y formalidades
Preparar y presentar la solicitud ante el juzgado, cumpliendo con los requisitos legales para garantizar la transparencia y el orden en el proceso.
Negociación y resolución
Gestionar acuerdos de pagos con los acreedores, optimizar la administración de los activos y proponer soluciones claras, ya sea mediante reestructuración o liquidación.
Procesos Concurso de Acreedores
01.
Evaluación Inicial
Analizamos la situación financiera y legal de la empresa para identificar los problemas de liquidez e insolvencia. Este diagnóstico permite establecer si es viable una reestructuración o si el proceso concursal es necesario, definiendo una estrategia adecuada para proteger los intereses de la empresa y sus acreedores.
02.
Solicitud y Declaración del Concurso
Preparamos y presentamos la documentación requerida ante el juez competente. La declaración del concurso es clave para proteger los activos de la empresa y garantizar que todas las partes involucradas trabajen bajo un marco legal que facilite acuerdos o soluciones.
03.
Fase Común
Durante esta etapa, se determina la masa activa (los bienes y derechos de la empresa) y la masa pasiva (deudas y obligaciones). Este inventario es fundamental para evaluar los recursos disponibles y diseñar un plan de pago adecuad.
04.
Propuesta de Convenio
El deudor puede presentar un convenio con propuestas de pago y plazos para los acreedores. Esta fase busca evitar la liquidación mediante acuerdos que beneficien a ambas partes, fomentando la continuidad empresarial y la recuperación económica
05.
Fase de Liquidación
Si no se alcanza un convenio, se procede a la liquidación de los bienes. Este proceso asegura la distribución equitativa entre los acreedores, maximizando el valor de los activos de la empresa mientras se cumple con las obligaciones legales
06.
Conclusión del Concurso
Finalizado el proceso, se emite una resolución judicial que cierra el concurso. Este paso es clave para reiniciar actividades sin cargas, asegurando un nuevo comienzo o la liquidación definitiva de la empresa, según corresponda
Preguntas frecuentes
Un concurso de acreedores es un procedimiento legal que busca resolver situaciones de insolvencia empresarial, protegiendo tanto al deudor como a los acreedores. Su objetivo es negociar acuerdos o, en última instancia, liquidar bienes para pagar las deudas pendientes.
La solicitud debe hacerse cuando la empresa no puede cumplir con sus obligaciones de pago. Esto debe realizarse dentro de los dos meses siguientes a reconocer la insolvencia, para evitar sanciones legales.
Permite proteger los activos de la empresa, suspender temporalmente el pago de deudas y buscar acuerdos con los acreedores que garanticen la continuidad del negocio o una liquidación ordenada.
Se requieren los estados financieros actualizados, una memoria explicativa de la situación económica, una lista de acreedores y una relación de bienes, entre otros documentos legales.
Los derechos de los trabajadores, como el cobro de salarios pendientes, tienen prioridad en el proceso. Además, podrían beneficiarse de indemnizaciones si se decide la liquidación de la empresa.
En caso de no llegar a un convenio, se procederá a la liquidación de los bienes de la empresa para saldar las deudas en el orden establecido por la ley.
Nuestros números
Ejemplo de datos de un concurso de acreedores resuelto:
Clientes
Proyectos completados
Liquidaciones
Contacta con nosotros para tener una primera evaluación de tu caso.
Contacta con nosotros para tener una primera evaluación de tu caso.
